COMUNICADO DE PRENSA
A través de la aplicación y los módulos formativos que ofrece ACCESS4ALL, desarrollaremos prácticas de inclusión y ofreceremos un espacio seguro para el intercambio de conocimientos que nos permita avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
ACCESS4ALL contribuirá al proceso de integración de las personas con discapacidad en las sociedades locales mediante la creación de módulos formativos y el suministro de información actualizada sobre las prácticas que están desarrollando y compartiendo los países de la UE. ACCESS4ALL pretende ser un punto de encuentro para la colaboración, el intercambio de conocimientos y una fuente de información abierta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con discapacidad y fomentar una sociedad inclusiva.
¿De qué manera apoya el proyecto la integración de las personas con discapacidad?
Hacia finales de septiembre de 2022, ACCESS4ALL lanzará un curso de formación online para profesores, responsables políticos, personal administrativo local, trabajadores sociales, etc., con el objetivo de ampliar sus conocimientos sobre lo que las personas con discapacidad (quienes representan un colectivo importante entre sus electores) podrían necesitar con el fin de proporcionarles un servicio mejor. Nuestros módulos abordan temas como las políticas internacionales de accesibilidad, la inteligencia emocional, la integración de la discapacidad, el potencial de una sociedad inclusiva, etc. Como responsables políticos o personas influyentes, es importante comprender la situación que viven actualmente las personas con discapacidad, en qué aspectos se ha avanzado y en qué aspectos podríamos mejorar. Una vez acabados los módulos, los participantes adquirirán un conocimiento más completo sobre cómo atender mejor a las personas con discapacidad. Todos los participantes recibirán un certificado al finalizar los módulos.
Nuestros módulos formativos constituyen sólo una parte del proyecto ACCESS4ALL; la otra parte es el intercambio de conocimientos. Hemos dedicado los últimos meses a recopilar datos sobre las buenas prácticas de inclusión de cada participante del proyecto. Nuestros socios de Austria descubrieron que el Kunsthistorisches Museum Wien está incorporando visitas adaptadas a las personas con discapacidad visual; en nuestra visita, nuestra guía fue la Sra. Krall. En España, han puesto en marcha iniciativas como la de Finanzas Inclusivas, destinada a promover la educación financiera de las personas con discapacidad intelectual y dificultades de aprendizaje. En Francia, se ha creado Hello Handicap, la primera feria de empleo virtual (accesible a través de Internet y de los teléfonos móviles) destinada a las personas con discapacidad. En la UE se realizan numerosas prácticas buenas y ACCESS4ALL recopilará más información y ofrecerá un punto de referencia en su página web gracias al cual podremos trabajar juntos y aprender unos de otros.
Si deseas ampliar la información y/o mantenerte al día sobre la evolución de nuestro proyecto, puedes hacerlo de varias maneras: visitando nuestra página web, registrándote para recibir nuestros boletines informativos o siguiéndonos en las redes sociales.
Advertencia:
El apoyo de la Comisión Europea en la elaboración de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, el cual refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.