Situación actual- Módulo introductorio

 

Marco conceptual de la “discapacidad” y la “accesibilidad”

La discapacidad es “un concepto en evolución”. Es el resultado de la interacción entre las personas con discapacidad y las barreras actitudinales y ambientales que impiden su participación plena y efectiva en la sociedad en condiciones de igualdad con los demás. Definir la discapacidad como una interacción significa que la “discapacidad” no es un atributo de la persona. A grandes rasgos, el concepto de discapacidad se ha trasladado de un modelo médico a uno social”.

(INFORME MUNDIAL SOBRE LA DISCAPACIDAD, WHO, 2011)

La accesibilidad está incluida en varias iniciativas de la UE y es una de las prioridades de la Estrategia Europea de la Discapacidad 2020-2030. Sin embargo, falta una definición común de accesibilidad a nivel europeo.

La accesibilidad consiste en dar el mismo acceso a todos. Sin la posibilidad de acceder a las instalaciones y servicios que se encuentran en la comunidad, las personas con discapacidad nunca estarán plenamente integradas. En la mayoría de las sociedades existen innumerables obstáculos y barreras que perjudican a las personas con discapacidad. Entre estos obstáculos están las escaleras, la falta de información en formatos accesibles como el Braille y el lenguaje de signos, y los servicios comunitarios prestados de una forma que las personas con discapacidad no pueden entender”.

Naciones Unidas, 2007

 

PwDs abbreviation within the Module stands for People with Disabilities.

 

 

 

Antes de pasar al contenido principal del módulo, visualiza el vídeo y reflexiona sobre los conceptos de discapacidad y accesibilidad…

 

¿Crees que los países europeos son accesibles para las personas con discapacidad? ¿En qué medida adaptan las políticas de la UE?

¿Cómo aborda tu país las cuestiones de discapacidad y accesibilidad

¿En tu país existen leyes o políticas sobre el acceso de las personas con discapacidad a la vida social?

¡Piensa en una buena práctica!

 

Situación actual- Módulo introductorio
Scroll hacia arriba
Ir al contenido