El objetivo de los mecanismos de seguimiento a nivel local es apoyar y conducir la aplicación efectiva de todas las acciones decididas; también ayudan a evaluar el nivel y el progreso de la aplicación. El seguimiento identifica los obstáculos y, a su vez, pretende sugerir soluciones adecuadas para que la ejecución de los objetivos […]
Integración de la discapacidad en la política y la legislación locales
La Agencia de la ONU para refugiados palestinos (2013) define la integración de la discapacidad de la siguiente manera: “Se entiende como un proceso de evaluación y tratamiento del posible impacto de cualquier acción planificada sobre las personas con discapacidad. Es una forma de promover la inclusión y de abordar las barreras que […]
Obstáculos en la adopción de las directrices de la UE
En la Evaluación de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020, se identifican algunos obstáculos, limitaciones y barreras que han dificultado la puesta en práctica y la aplicabilidad de las directrices de la UE; son los siguientes (pp. 40, 41): Problemas de diseño: Falta de un conjunto completo de indicadores y puntos de referencia Ausencia […]
Consecución de los objetivos y ejecución de las acciones en 8 áreas clave
Según la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020, las 8 áreas clave son: El siguiente cuadro forma parte de la Evaluación de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 (p. 20), y presenta los resultados relativos a la eficacia de la Estrategia, así como si se ha logrado su objetivo general cuando se aplica a […]
Evaluación y seguimiento de la CNUDPD
Para leer y/o saber más sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNUDPD), siga el hipervínculo. La CNUDPD se adoptó por primera vez en 2006, y desde entonces, y hasta el día de hoy, cuenta con 163 firmantes y 182 partes. “La Convención requiere un seguimiento tanto […]
Buen Gobierno
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNUDPD) es un tratado internacional de derechos humanos, cuyo objetivo es proteger y promover los derechos de las personas con discapacidad para que sean consideradas y tratadas como miembros iguales de la sociedad. GIZ (2019) resume que la CNUDPD “destaca la […]
Participación Pública
La estructuración de comunidades y sociedades inclusivas depende en gran medida de la participación activa de todos los ciudadanos en la vida pública y política y, sin embargo, las personas con discapacidad siguen estando marginadas a día de hoy, ya que nuestra sociedad está configurada de determinadas maneras que les afectan de forma desproporcionada. Aproximadamente […]