2.1. AUSTRIA

 

Alrededor del 30% de la población total (8.955.102) de Austria tiene, al menos, una discapacidad o limitación: física, cognitiva/mental, social, comunicativa, etc. Entre su población también existen niños y jóvenes desfavorecidos (de origen inmigrante, con problemas de aprendizaje, etc.), así como personas discriminadas por el color de su piel, su edad, su sexo o su orientación sexual.

Austria fue uno de los primeros países en firmar la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2008, antes de que lo hiciera la UE. Mediante la firma del llamado protocolo facultativo, Austria ha asumido un compromiso voluntario adicional en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El  Plan Nacional de Acción (PNA) sobre Discapacidad 2012-2020 es la estrategia del gobierno federal austriaco para la aplicación de la CDPD que lucha contra los estereotipos de las personas con discapacidad

Según el Parlamento de la República Austriaca, todos los seres humanos son iguales y deben ser tratados por igual. En este marco, la Constitución austriaca ha establecido, entre otras cosas, una Ley para la contratación de personas con discapacidad (2021), una Ley Federal de Equidad para los Discapacitados (2021) que impide la discriminación, así como una Ley de Igualdad de Trato (2021) en materia de género, edad, religión, etc.  

El fortalecimiento de la participación en la vida laboral y el desarrollo y la continuación de los programas existentes para las personas con discapacidad siguen siendo el objetivo de la política de discapacidad.

Sitaución actual

Educación

La Estrategia Austriaca para el Aprendizaje Permanente tiene como objetivo mejorar los altos niveles de cualificación de los ciudadanos y atraer a las personas menos formadas (incluidas las personas con discapacidad) a la sociedad moderna del conocimiento. Por ello, Austria cuenta con Centros de Eduación Especial para niños con cualquier tipo de discapacidad (alumnos con discapacidad visual y auditiva, alumnos con dificultades de aprendizaje, etc.).

Empleo / Igualdad financiera

La Ley General de la Discapacidad forms the legal basis for disability law and contains important regulations for the employment of PwDs, the compensation tax, PwDs’ representatives, etc. In addition, Austrian citizens with a degree of disability of at least 50% can apply for an official decision (Bescheid) stating that they are disabled persons receiving special support (also known as registered disabled persons.

 

Buenas prácticas en Austria

Source: https://www.pv-rz-wien.at/de/antragstellung/vorgangsweise/

 

 
  1. Rehabilitación profesional (2021)

La rehabilitación profesional es un programa permanente de la Caja Federal de Pensiones de Austria (Pensionsversicherungsanstalt). Los principales objetivos del programa son la prevención de la invalidez y la discapacidad laboral, el desarrollo de programas de orientación laboral para personas con discapacidades o limitaciones físicas o psíquicas, la provisión de formación para el empleo, la educación y la subvención económica

 

Source: https://www.neba.at/berufsausbildungsassistenz
  1. . Red de asistencia profesional (Netzwerk berufliche Assistenz NEBA) (2021)

El servicio de la Red de Asistencia Profesional del Ministerio de Asuntos Sociales combina servicios de más de 200 proveedores. Las personas con discapacidad de entre 15 y 65 años pueden beneficiarse de estas ofertas de forma gratuita.

 

  1. Período ampliado de aprendizaje – Aprendizaje con acreditación parcial (2019)

El Ministerio Federal de Asuntos Sociales, Salud, Asistencia y Protección del Consumidor promueve medidas de política laboral para que los jóvenes con dificultades de rendimiento logren completar su aprendizaje.

 

  1. Trabajo y formación

La Fundación Síndrome de West (FSW) apoya a las personas con discapacidad en su búsqueda de un puesto de trabajo o de formación adecuado. Promueve la estructura diaria, así como medidas de cualificación profesional e integración profesional.

2.1. AUSTRIA
Ir al contenido