Obstáculos en la adopción de las directrices de la UE
En la Evaluación de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020, se identifican algunos obstáculos, limitaciones y barreras que han dificultado la puesta en práctica y la aplicabilidad de las directrices de la UE; son los siguientes (pp. 40, 41):
Problemas de diseño:
Falta de un conjunto completo de indicadores y puntos de referencia
Ausencia de un marco de seguimiento
Limitada atención a las discapacidades no visibles y a los derechos de los niños
Alcance limitado en relación con la CNUDPD
Cuestiones de aplicación:
Conocimiento desigual de las cuestiones de discapacidad a nivel institucional de la UE
Inclusión limitada en el proceso de elaboración de políticas
Formación limitada
Capacidad variable de los Estados miembros y las regiones para aplicar las políticas en materia de discapacidad
Limitado intercambio de conocimientos entre las partes interesadas
Según la evaluación de la Estrategia:
“El estudio sugiere que la Estrategia fue muy relevante para las instituciones y las partes interesadas a nivel de la UE, debido a su papel en la aplicación de la CNUDPD a nivel de la UE, pero tuvo una visibilidad limitada a nivel de los Estados miembros y de los ciudadanos” (p. 45).
Cabe destacar lo siguiente: “Por otro lado, los principales responsables políticos a nivel de los Estados miembros parecen tener predominantemente cierta familiaridad o ninguna con la Estrategia, lo que sugiere una relativa influencia de la misma a este nivel” (p. 46).
La siguiente tabla ofrece información sobre el grado de conocimiento de la Estrategia por parte de los responsables políticos y las organizaciones que representan a las personas con discapacidad en los Estados miembros. La tabla se ha extraído de la Evaluación de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 (p. 46):
Obstáculos en la adopción de las directrices de la UE
Iniciar sesión
Para acceder a este module es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!